COMENTARIO SOBRE EL POSIBLE GANADOR DE LAS ELECCIONES



La primera mujer en la Alcaldía

La alcaldesa, que asumirá el próximo 14 de mayo la administración municipal por cuatro años, sostuvo que hace más de tres años vino trabajando por este proyecto político. Aclaró que en su gestión se dejará de lado las banderas políticas, debido a que ella fue aislada por pensar diferente a la autoridad de turno.

“Yo sé lo que significa que porque pienses diferente no te dejen sacar copias, no te dejen subir a un vehículo municipal… Entonces no quisiera que esto pase en mi administración. Todos los que tengan buenas ideas, iniciativas, siempre serán recibidos”, dijo.

El equipo que le acompañará a Scacco, a decir de la electa alcaldesa, estará conformado por profesionales de calidad, en su mayoría jóvenes. Sin embargo, fue específica en que dejará de lado lo que los últimos años se ha estado viviendo dentro de la municipalidad, el crear concursos de méritos y oposición para ciertos puestos, pero que previo a ello ya se tenía un ganador.

“Conmigo no tendrán que pasar con el famoso amarre antes de la convocatoria, donde solo se presta el nombre y al final alguien ya está designado”, dijo, agregando que toda la ciudadanía puede participar en su gobierno, haya o no estado en campaña.



Transición

En cuanto al cambio de autoridades en el Municipio, Scacco indicó que es un proceso importante para iniciar con pie derecho la administración, pero espera que del Alcalde saliente haya predisposición. “Me preocupa por el tema de corrupción. Hay varias cosas oscuras, incorrectas, obras que se hicieron solamente por temas políticos, es decir no hay presupuesto pero luego comenzaron a abrir vías, a cerrar un parque sin ningún estudio previo”.

La Hora intentó tener una versión de Álvaro Castillo sobre los resultados de las votaciones y cómo trabajaría para el proceso de transición; sin embargo, no se lo pudo encontrar.

Acudimos al Municipio, pero funcionarios del Departamento de Comunicación supieron manifestar que no sabían dónde se encontraba. También se lo llamó vía telefónicamente y no se obtuvo respuesta. La última vez que se lo vio, fue cuando acudió a votar, el día domingo en la Unidad Educativa Ibarra. 

Ayer, en horas de la noche, Castillo se pronunció en redes sociales. “Denuncio públicamente el intento de robarnos la Alcaldía. Solo en una urna abierta, 59 votos por mi candidatura los camuflaron entre blancos y nulos. Invito al CNE a todos mis amigos a detener el asalto”, publicó en Facebook.

“Vamos a exigir que se abran las urnas y se cuenten los votos”, escribió en otro ‘post’.


Simpatizantes

Por otro lado, ayer nuevamente simpatizantes de las dos listas se acercaron hasta las afueras del CNE. De la alianza Juntos por Ibarra, aún gritaban “reelección Castillo”, debido a que 38 actas (7,62%) se encontraban inconsistentes, por lo que decían que serían los ganadores. Pero cuando el CNE ingresó la totalidad de las actas, la diferencia se mantuvo dándole a Scacco la Alcaldía. (FCDL)

Comentarios

Entradas populares