11 aspirantes a la Prefectura de Imbabura y 10 a Alcaldía de Ibarra






  • El objetivo es atraer la atención del electorado que por primera vez deberá elegir entre una decena de candidatos que sueñan con administrar el Cabildo y 11, la Prefectura. Son cifras récord frente al promedio de cuatro que terciaban en los anteriores comicios seccionales. 



  • En las elecciones del 2014, por ejemplo, se midieron tres aspirantes al Municipio y tres al gobierno descentralizado provincial. Esa vez, Álvaro Castillo fue elegido Burgomaestre de Ibarra. El político, que preside el Partido Avanza a escala nacional, busca la reelección auspiciado por el grupo Alianza Todos por Ibarra, que integra a seis organizaciones. 



  • Es la versión local de la Alianza Todos por Imbabura, formada por siete agrupaciones, que también promueven la continuidad de Pablo Jurado a la Prefectura. Entre los que integran esta coalición a favor de Castillo y Jurado está el Partido Social Cristiano (PSC), cuyo máximo líder, Jaime Nebot, llegó a la ‘Provincia de los Lagos’ la semana anterior, para recorrer las calles promocionando a sus nuevos aliados.




Una tarea parecida realizó Guillermo Lasso, líder nacional del Movimiento Creo, que arribó a la capital de Imbabura para respaldar a sus cuadros: Erika Machado, aspirante a la Prefectura, y Fausto Yépez, a la Alcaldía. Otro que le apostó a la fama de experimentados políticos fue Otto Ayala, aspirante a alcalde por la Alianza Fuerza del Cambio (7-3). A inicio de este mes recorrió los mercados y las calles junto al expresidente Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica. ​ De las 10 organizaciones políticas que están en la lid para la Alcaldía ibarreña, tres le han apostado a las alianzas. Mientras que 3 de los 11 postulantes corren bajo una alianza. Andrea Scacco, que busca ser la primera alcaldesa de Ibarra por el Movimiento Únete, considera que es mejor ir solos, porque buscar apoyo refleja una debilidad. 




Ella es considerada la principal contrincante de Castillo, ha sido concejala por tres períodos consecutivos. En las dos anteriores ocasiones se postuló en las mismas agrupaciones políticas que el actual Alcalde. Al igual que el resto de candidatos para esta dignidad, ofrece mejorar la seguridad y generar fuentes de trabajo. Su campaña la realiza puerta a puerta y a través de las redes sociales . En una de esas intervenciones ofrece eliminar los radares móviles que sancionan los excesos de velocidad. Otro que decidió retornar a la arena política es Alfonso Pasquel, que fue alcalde en el período de 1988 a 1992.

Comentarios

Entradas populares